Queremos instaurar nuevas reglas de juego
sobre la manera en que el Gobierno Municipal se relaciona con las y los
ciudadanos. [1]
Nuestra filosofía de gobierno radica en una modalidad
de Gestión pública más transparente , participativa y colaborativa entre el
Estado Municipal y Sociedad Civil, cuya denominación genérica es la de
“Gobierno Abierto”.
Para llevarlo
adelante, se necesita una enorme dosis de voluntad política. Nosotros la
tenemos.
Diagnóstico
de problemas
- La gestión de los
espacios públicos y el proceso de licitación de obras públicas no es
transparente.
- Inexistencia de
información pública referida a la ejecución de gastos y recaudación de
impuestos.
- Inexistencia de
estadísticas locales en general.
- El nivel salarial
de los y las trabajadoras del municipio es bajo en relación a Municipios
vecinos.
- La Mesa de
Relaciones Laborales no funciona como ámbito de participación y representación
de los distintos sindicatos de los y las trabajadoras municipales.
Propuestas
- Garantizar la
sustentabilidad financiera del Municipio con los principios de equidad
tributaria y capacidad contributiva de los contribuyentes.
- Incorporar un
sistema de control y transparencia de las cuentas municipales, de la
recaudación y de los gastos que el municipio desembolsa.
- Transparentar los
procesos licitatorios cumpliendo con el derecho de acceso a la información
pública mediante la publicación de todos los datos en la Página web del
municipio.
- Implementar con
el mismo grado de eficiencia en todo el partido de San Nicolás el servicio web
de demandas vecinales de toda índole.
- Crear la
Dirección de Estadísticas y Censos de la ciudad, con el objetivo de contar con
un diagnóstico más preciso de la evolución de la coyuntura de la ciudad y
mejorar la toma de decisiones referentes a políticas locales, recopilando la
información existente en organismos nacionales, provinciales, generando datos e
indicadores propios por medio de encuestas y censos específicos.
- Poner en
funcionamiento la mesa de relaciones laborales, con el fin de generar un ámbito
de participación en el cual se trabaje en conjunto para la mejora en la calidad
de vida y laboral de las y los
trabajadores municipales.
- Garantizar
recomposición salarial de las y los trabajadores municipales de acuerdo a la
evolución de la recaudación del
Municipio.
- Pase a planta de
las y los trabajadores municipales que actualmente son monotributistas.
- Impulsar
concursos transparentes para la incorporación de personal al Municipio.