La precandidata a intendente por Unión por la Patria, Cecilia Comerio, cargó contra la actual gestión de gobierno municipal por “la profunda crisis de inseguridad, que se traduce en un estado de miedo cotidiano”. Dio detalles del “plan integral de Seguridad” que pondrá en práctica en caso de ser electa. Y aseguró que “sin decisión política no hay solución posible”. “Es el intendente municipal quien debe ponerse al frente de la lucha contra el delito en San Nicolás”.
Diario El Norte
Cecilia Comerio, concejala del Frente de Todos y precandidata a intendenta por Unión por la Patria, interactúa desde hace muchos años con vecinos de los barrios de San Nicolás. Aunque, según sus palabras, nunca antes se había encontrado con el “miedo a salir a la calle” que le confiesan vecinos y vecinas de distintas zonas de la ciudad.
“Con mucha preocupación, veo una profunda crisis de inseguridad, que se traduce en un estado de miedo cotidiano en las personas que viven de San Nicolás. No importa la zona en la que vivas, la inseguridad se ha extendido por toda la ciudad”, asegura.
“No solo aumentaron los casos que podemos llegar a conocer a través de los medios sino que todos y todas conocemos a algún pariente, familiar, vecino o allegado que fue víctima de un robo o un asalto violento, incluso en las zonas más ‘protegidas’ de la ciudad”, advirtió la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás. “Estoy convencida que es el intendente municipal quien debe ponerse al frente de la ardua tarea de la seguridad”, apuntó.
En ese sentido, Comerio aseguró que, en caso de resultar electa intendenta, “vamos a hacernos cargo del problema. Y para ello tenemos un plan integral de seguridad que contempla un sistema de prevención del delito, con una fuerte inversión en la actualización y modernización del sistema de monitoreo por cámaras. Paralelamente, vamos a trabajar en la integración de las distintas fuerzas de seguridad que operan en la ciudad”, explicó Comerio. Según la precandidata, “las cámaras dejarán de estar al servicio de la recaudación por multas para ser un eje estratégico en la prevención del delito. Y vamos a crear un cuerpo de agentes municipales de vigilancia y apoyo. La situación está desmadrada. Y demanda urgentes y eficaces medidas, que sólo pueden hacerse efectivas con un fuerte compromiso político que con la gestión del clan Passaglia no existe”, afirmó. Al mismo tiempo, la concejala advirtió “la necesidad de poner foco en medidas de inclusión y contención que permitan disminuir los índices de inseguridad”, dijo.
“Los Passaglia vienen gobernando la ciudad desde hace 12 años, en un esquema hereditario que se traslada de padre a hijos, y que sólo busca perpetuar su continuidad. Un modelo que ha perdido la iniciativa y que para exhibirse activo vuelve a hacer sobre lo que ya hizo”, afirmó Comerio. “Es una gestión que por su propia esencia se desentiende de los principales problemas que padecen las vecinas y vecinos de San Nicolás, y ello no es por inoperancia o falta de recursos sino porque su pensamiento no incluye esas necesidades”.
Tasas “asfixiantes”
La precandidata de Unión por la Patria reveló otra de sus propuestas de gobierno: la reformulación de la Tasa de Desarrollo Urbano y la revisión de la Tasa de Servicios Sanitarios y de Seguridad e Higiene.
“La carga tributaria de nuestro municipio en la actualidad es asfixiante, tanto para el particular, como para el comercio y la industria. Es necesario bajar esta presión tributaria y establecer un esquema que permita el normal funcionamiento del Estado municipal. Y que –al mismo tiempo- aliente la actividad económica y no le quite al trabajador y al jubilado una gran parte de sus ingresos”, propone Comerio, para quien “estas políticas son las que me permitieron en el Puerto de San Nicolás lograr importantes progresos e inversiones que no se veían desde hacía mucho tiempo. Y que han permitido posicionar a nuestro puerto como uno de los más importantes de la hidrovía”.
Finalmente, Cecilia Comerio aseguró que “San Nicolás necesita un nuevo gobierno municipal para avanzar en cuestiones descartadas por la gestión actual. Estoy convencida que, junto al gran equipo de nicoleñas y nicoleños que me acompañan, representamos la única alternativa al Passaglismo. Tenemos el conocimiento de cómo gestionar. Y, a diferencia de otros, siempre estuvimos del mismo lado, el de la gente”.