Cecilia Comerio, presidenta del Bloque de concejales y concejalas del Frente de Todos de San Nicolás, participó del acto de entrega de las resoluciones de jubilaciones y pensiones que se realizó hoy en el anexo del Museo Cada del Acuerdo.
En el encuentro se entregaron las actas a 80 participantes en representación de los 200 nicoleños y nicoleñas que accedieron a su jubilación gracia al recientemente implementado Plan de Pagos de la Deuda Previsional.
“Me emocionó porque mi mamá se jubiló con la moratoria, y no es que no laburó, me cuidó a mi toda la vida. Todos tenemos una vecina, un amigo, un familiar que pasa por estas situaciones. Que importante son las decisiones políticas cuando se toman a favor de la gente”
Diario El Norte
La Ley Nº 27.705, sancionada en febrero último, estableció un plan de pago o moratoria previsional para aquellos que tienen la edad para jubilarse pero no cumplen con los requisitos de aportes de 30 años.
Gracias a esto, cerca de 800 mil argentinos podrán acceder a la jubilación, en San Nicolás alcanzará a 1800 personas, de las cuales 200 ya están jubiladas y cobrarán en junio. En el anexo del Museo Casa del Acuerdo se llevó a cabo la entrega de 80 de esas resoluciones.
Junto a Comerio, estuvieron presentes el secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, el jefe regional de ANSES, Damián Tocci, el directora de PAMI, San Nicolás José Pellegrini y el jefe de la UDAI San Nicolás, Adrián Villareal.
“Estos son los momentos que podemos encontrarnos cara a cara con ustedes, y que sepan que cada uno de nosotros, desde el lugar que nos toca estar, asumimos el compromiso de gestionar”, aseguró Comerio. Y agregó: “Cuán importantes son las decisiones políticas cuando transforman la realidad de tantas personas”.
Radio Noba
Los funcionaron participante “resaltaron el compromiso de la UDAI nicoleña que a 40 días de la sanción de la nueva ley de moratoria para jubilarse pudieron hacer posible las jubilaciones que hoy se presentaron.”
Prensa Libre SN
¿Qué persona de más de 60 años en nuestro país nunca trabajó? Qué no le hayan hecho aportes en sus trabajos o qué hayan estado cumpliendo tareas en su hogar no significa que nunca hayan trabajado. Todos han trabajado. El Estado nacional tenía la obligación de jubilarlos” Señaló Santiago Fraschina, secretario general de ANSES.
Opinando San Nicolás